Decisiones financieras basadas en escenarios reales

La planificación financiera tradicional asume que el futuro seguirá un único camino. Pero la realidad empresarial es más compleja. Trabajamos con modelos que consideran múltiples escenarios simultáneos, permitiéndote anticipar riesgos y descubrir oportunidades que pasarían desapercibidas.

Conocer nuestra metodología
Análisis de escenarios financieros en acción

Tres perspectivas que transforman tu visión financiera

Cada decisión importante merece ser analizada desde distintos ángulos. No se trata de predecir el futuro, sino de estar preparado para diferentes versiones de él.

Escenario conservador

¿Qué pasa si las ventas caen un 20%? Diseñamos estrategias de protección que mantienen tu negocio operativo incluso cuando el mercado se complica. Sin alarmismos, solo preparación inteligente.

Escenario realista

Basado en datos históricos y tendencias actuales, este modelo refleja el camino más probable. Aquí es donde optimizamos recursos y ajustamos operaciones para maximizar eficiencia sin asumir riesgos innecesarios.

Escenario optimista

Cuando surgen oportunidades de crecimiento rápido, necesitas capital disponible y estructuras flexibles. Este modelo te prepara para escalar sin comprometer estabilidad financiera.

Proceso de modelado de escenarios financieros

Modelado dinámico que evoluciona contigo

Los modelos estáticos quedan obsoletos en semanas. Trabajamos con sistemas que se actualizan con tus datos reales, creando proyecciones que mejoran cada trimestre.

En lugar de reportes anuales que nadie revisa, construimos dashboards vivos donde puedes simular decisiones antes de tomarlas. ¿Contratar tres personas más? ¿Abrir una segunda ubicación? El modelo te muestra el impacto financiero antes de comprometer recursos.

Nuestros clientes revisan sus modelos cada 4-6 semanas, ajustando variables según cambios reales del mercado. Esto convierte la planificación financiera en una herramienta de gestión diaria, no en un documento archivado.

Irene Vidal, Directora Financiera

Dejamos de tomar decisiones basadas en intuición o en lo que funcionó el año pasado. Ahora vemos tres versiones del próximo trimestre antes de comprometer presupuesto. Eso cambió completamente nuestra forma de negociar con proveedores y planificar contrataciones.

Irene Vidal
Directora Financiera, Sector Tecnología
01

Análisis de sensibilidad en tiempo real

Modificamos una variable y observamos cómo afecta todo el sistema financiero. Costes de materiales, tipos de cambio, salarios, todo está conectado. No más hojas de cálculo infinitas que nadie entiende después de tres meses.

02

Simulación de crisis específicas

¿Qué ocurre si tu cliente principal reduce pedidos? ¿O si los costes energéticos suben otro 30%? Creamos escenarios de estrés personalizados para tu sector y ubicación, no genéricos sacados de manuales.

03

Optimización de estructura de capital

La mezcla correcta entre fondos propios, financiación bancaria e inversores externos varía según tu fase de crecimiento. Los modelos te muestran el coste real de cada opción en diferentes contextos de mercado.

Caso real: Expansión industrial en 2024

Un fabricante valenciano necesitaba decidir entre ampliar capacidad local o subcontratar producción. Los modelos revelaron que la decisión dependía crítica­mente del precio del gas natural.

Análisis comparativo de escenarios de expansión

Resultado del modelado

Con gas por debajo de 45€/MWh, la ampliación propia era superior. Por encima de ese umbral, subcontratar ofrecía mejor flexibilidad. Establecimos contratos con cláusulas de revisión trimestral, permitiendo cambiar de estrategia según evolución del mercado.

3
Escenarios modelados
12
Variables analizadas
6
Semanas de análisis
18%
Mejora en previsión

Tu próximo movimiento estratégico empieza aquí

Programa una sesión de análisis donde revisaremos tu situación financiera actual y diseñaremos tres escenarios personalizados. Sin plantillas genéricas, solo proyecciones adaptadas a tu realidad.